La compañía decidió hacer un lanzamiento digital el 15 de noviembre del 2020 de su versión 2.0 del aplicativo móvil; que en principio estaba disponible sólo para restaurantes y comidas rápidas, pero con la incorporación de esta actualización se aplicaron cambios para otros sectores económicos y ahora piensan pegar más fuerte en Colombia tras superar la pandemia del COVID-19 y retornar a sus usuarios.
Con el apoyo de APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC, logró participar en la convocatoria del «Crecimiento y Consolidación de Negocios Digitales» recibiendo asesorías y mentorías de su aliado Punto Estratégico en la ciudad de Barranquilla y que actualmente se encuentra en curso hasta el 23 de noviembre del presente año.
Como era de esperarse, el relanzamiento al mercado de OfferApp iniciará por la ciudad de Barranquilla debido a que esta Start Up es oriunda de esta ciudad y que espera en pocos meses abrir sus puertas en otras ciudades del país, como Bogotá, Cali y Medellín entre otras. Mientras que los planes de sus socios José Miguel Sarmiento, Bryan Bolivar y Ernesto Cantillo programan expandir la aplicación móvil a otros países de latinoamericanos y EEUU.

Se acaba la zozobra para aquellos usuarios que debían guardar los cupones en sus bolsillos para después redimirlos en el punto de venta, con OfferApp pasaron a ser digital y los negocios se les bajaron los costos de imprenta, distribución y monitoreo de sus ofertas porque ahora tendrán una herramienta que les permita administrar, organizar sus ofertas y a su vez optimizar sus ventas ya que OfferApp cuenta con un sistema integrado de estrategias para impulsar los productos y/o servicios pero y que a su vez conectará con los clientes de manera rápida. Por otro lado esta nueva versión cuenta con varias opciones que hacen la aplicación una verdadera innovación en cuanto a la búsqueda de productos y/o servicios.
